Campos de trabajo internacionales en Cataluña

Introducción

En Cataluña se llevan a cabo anualmente unos 15 campos de trabajo internacionales, que acogen alrededor de 300 personas participantes de otros países, pero reservamos tres o cuatro plazas en cada proyecto para catalanes y catalanas. ¡Un campo internacional dónde harás voluntariado y descubrirás la riqueza y particularidades de tu tierra!. Son proyectos organizados por entidades catalanas muy diversas, buena parte de ellas miembros de COCAT.

Inscripciones

El proceso de inscripción es el mismo que para los Campos de Trabajo en el extranjero. Para inscribirte, ve a la sección Búsqueda e inscripción a campos de trabajo internacionales de la web.

Recomendaciones

La lengua vehicular del campo será el inglés, así que… ¡empieza a practicar!

¡INSCRÍBETE!
Beyond the vineyard: the dry stone heritage

Código proyecto: CAT0225

Nombre de proyecto: Beyond the vineyard: the dry stone heritage

Fechas: del 19/07 al 02/08

Ubicación del proyecto: Ordal, Alt Penedès

Edad: de 18 a 29 años.

Entidad organizadora:  Fundesplai

Tipo de proyecto: construcción, cultural, labor manual.


Resumen del proyecto:
El campo plantea una intervención transversal en el medio social y natural a través de acciones de mantenimiento y señalización de diferentes estructuras de piedra seca deterioradas y actuaciones sobre el entorno natural. El trabajo principal en el campo será la recuperación de diferentes obras de piedra seca (muros, cabañas y trincheras de la Guerra Civil). Para llevarlo a cabo, los participantes contarán con el apoyo de expertos del grupo CESUB, grupo de estudio histórico de Subirats

 

Tareas:

  • Restauración y mantenimiento de los restos de trincheras de la Guerra Civil que se encuentran en la misma zona.
  • Restauración y mantenimiento de los márgenes de piedra seca entre los núcleos de Ordal y Sant Pau de Ordal.
  • Restauración de una barraca de pastor situada cerca del Yacimiento Arqueológico de Subirats.
  • Localización de construcciones de piedra seca a través del portal Wikipedra.
  • Tareas de mantenimiento en Sant Pau de Ordal (mantenimiento de bancos públicos y del parque infantil).
  • Construcción y colocación de refugios para pájaros. 

 

Reading life in the Rocks (11th edition)

Código del proyecto: CAT0325

Nombre del proyecto: Reading life in the Rocks (11th edition)

Fechas: del 26/07 al 09/08

Ubicación del proyecto: Talarn, Lleida.

Edad: de 18 a 29 años.

Entidad organizadora:  Coordinació Rural de Catalunya

Tipo de proyecto: construcción, cultural, medioambiente.


Resumen del proyecto:

Este proyecto enlaza el estudio y la divulgación de las Ciencias de la Tierra, atendida la relevancia internacional que tiene la riqueza geológica de la zona, con acciones de servicio en la comunidad, así como la recuperación del patrimonio en varias localizaciones del Pallars Jussà y Sobirà.

Tareas:

  • Recuperación de las paredes de piedra seca de los caminos.
  • Desbroce y limpieza de caminos.
  • Limpieza de la acequia y en torno a las salinas.
  • Construcción de varios muros de piedra seca de los complejos salinos.
  • Ayudar a los arqueólogos a sacar piedras y tierra.

 

St. Iscle's Castle: looking for a past

Código del proyecto: CAT0425

Nombre del proyecto: St. Iscle’s Castle: looking for a past

Fechas: del 17/08 al 31/08

Ubicación del proyecto: Vidreres, La Selva.

Edad: de 18 a 29 años.

Entidad organizadora: Grup d’Esplai Vidrerenc

Tipo de proyecto: arqueología, medioambiente, labor manual


Resumen del proyecto:

Durante estas dos semanas, los/as jóvenes podrán compartir experiencias con personas de todo el mundo, conocer el entorno, participar en actividades, crear conciencia de grupo y compartir experiencias de respeto. También adquirirán conocimientos arqueológicos y culturales de Cataluña a través del Castillo de Sant Iscle como eje del campo de trabajo, complementado con las diversas excursiones a lugares turísticos de la zona.

Tareas:

  • Excavación del interior de los sectores en cuestión mediante métodos estratigráficos.
  • Limpieza de los muros que conforman los diversos sectores del castillo a medida que vayan quedando al descubierto.
  • Registro arqueológico, mediante croquis, fichas, dibujos y fotografías, de los estratos y estructuras que vayan apareciendo.
  • Dependiendo de la velocidad del progreso de las tareas, se puede considerar la apertura de un nuevo sector de excavaciones.

 

Management and restoration of a protected Catalan wetlands

Código de proyecto: CAT0825

Nombre de proyecto: Management and restoration of a protected Catalan wetlands

Fechas: del 02/08 al 16/08

Ubicación del proyecto: La Laguna, Sils, La Selva.

Edad: de 18 a 29 años.

Entidad organitzadora: Fundació EMYS

Tipo de projecte: medioambiental, agricultura, trabajo manual

Resumen del proyecto:

El objetivo general del campo de trabajo es mostrar la realidad ambiental de un territorio y cómo intervenir en él, específicamente a través de:

  • Contribuir a la mejora y conservación del Área Natural de las zonas húmedas de Sils.
  • Conocimiento de la biodiversidad y los hábitats característicos de estas zonas húmedas.
  • Conocimiento de la custodia del territorio, los actores que participan en ella y las buenas prácticas.
  • Transmitir valores de cooperación y respeto hacia el entorno y sus habitantes.
  • Ofrecer un espacio de intercambio y descubrimiento de las diferentes realidades de los participantes, principalmente en cuestiones ambientales y para la conservación y gestión de los espacios naturales.

Tareas:

  • Eliminación de flora invasora.
  • Profundizar dos estanques.
  • Seguimiento de cajas nido (de refugios para pájaros).
  • Mantenimiento y restauración de infraestructuras.
  • Fijación de puntos de insolación en las orillas y recogida de residuos.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!